• XIX Congreso Mundial de Mediación 2023

    3633813436692814152454025803522384058245534n

    Leer más...

  • Convenio de Cooperación con la Fundación Coepio

    WhatsApp-Image-2023-06-13-at-235503

    Leer más...

  • Primer Congreso Argentino de Justicia y Prácticas Restaurativas

    3444032152652165959273172282885451572941700n

    Leer más...

  • Ciedepas en el XVIII Congreso Mundial de Mediación 2022 en Sucre, Bolivia

    Congreso
    nato

    Leer más...

Hacia el Congreso Mundial 2018. Algo de lo que fue Senegal 2017

Compartimos la participación de Ignacio Noble presentando su libro y Alejandro Nató exponiendo y coordinando. 
Un congreso atípico y sorprendente que desafió a los mediadores a desarrollarlo de una manera diferente.

 

2018-03-04-PHOTO-00000116
2018-03-04-PHOTO-00000120
2018-03-04-PHOTO-00000124
2018-03-04-PHOTO-00000122
2018-03-04-PHOTO-00000121
2018-03-04-PHOTO-00000134
2018-03-04-PHOTO-00000135
2018-03-04-PHOTO-00000142
2018-03-04-PHOTO-00000138

Inician preparativos para el XIII Congreso Mundial de Mediación: será en Dakar, Senegal, África

 

Por la flagelante realidad que experimenta África, un país que reclama y necesita de metodologías pacíficas de solución de conflictos, se realizará en noviembre próximo la Décimo Tercera edición del Congreso Mundial de Mediación.

Jorge Pesqueira Leal, académico del Posgrado en Derecho en la Universidad de Sonora y presidente del Instituto Nacional de Mediación, compartió el programa de reuniones que sostendrá la próxima semana con autoridades políticas y educativas de Senegal para perfilar el programa de actividades de lo que será el XIII Congreso Mundial de Mediación 2017.

Explicó que en esta ocasión será la primera en que se tienda un puente desde América latina hacia África, en este proceso de construcción de una cultura de paz, en una región que por sus condiciones y características requiere de metodologías pacíficas para la solución de conflictos en la familia, en la escuela, en las relaciones sociales y hasta en las diferencias que tiene con otras naciones.

“Sería el primer encuentro en la historia de la construcción de la cultura de paz a través de la mediación en dos continentes”, dijo al recordar que en anteriores congresos mundiales se ha convocado a diferentes naciones de Latinoamérica y Europa.

Pesqueira Leal dijo que en este viaje que realiza a Dakar, Senegal, sostendrá reuniones con Macky Sall, presidente de la República de Senegal; con Me Sidiki Kaba, ministro de justicia de la República de Senegal, y con Pr. Omar Gueye, rector y coordinador de L’Universite Amadou Mahtar Mbow, de Dakar (Uam), entre otras autoridades del sector educativo para definir el alcance del próximo congreso mundial.

“La intención es que, en primera instancia, el Congreso Mundial de Mediación se extienda a las naciones colindantes a Senegal”, dijo al precisar que se pretende involucrar a las naciones francófonas de la zona, y al ampliar la cobertura crear una red social mundial de mediadores y un observatorio planetario con observadores en cada país, para estar pendientes del impacto que está produciendo la mediación como instrumento viable para hacer realidad una cultura de paz y de concordia.

El académico señaló que el comité organizador, que encabeza la Universidad de Sonora, valoró la situación, y aunque no se tengan las mejores condiciones económicas para el desarrollo del XIII Congreso, como lo hizo ver el representante de Senegal en Colombia, son las condiciones sociales las que exigen que estemos presentes en África con el mensaje y los conocimientos de los mediadores de los demás países.

“Esperamos que la última semana de noviembre de este 2017, Senegal, y particularmente su capital Dakar, se conviertan en el centro de la construcción de una cultura por la paz en el mundo”, añadió.

Taller preparatorio al XV Congreso Mundial

IMG-20180520-WA0006
IMG-20180520-WA0003
IMG-20180520-WA0002
IMG-20180520-WA0004

XIII Congreso Mundial de Mediación

Reunión de trabajo con Jorge Pesqueira y German Bauche de las áreas de gestión de conflictos de las Defensorias del Pueblo en vista al Congreso Mundial de Mediación que se realizará en Argentina en el 2018.

Entrevista a Ulf Christian Eiras Nordenstahl - Servicio de Mediación y Conciliación Penal del Ministerio Público Fiscal de la Pcia. de Neuquén.

foto

Más artículos...