Juan Pablo Santi
Doctor en Ciencias Políticas
Especialista en Mediación Comunitaria
Representante de CIEDEPAS en Europa
Juan Pablo Santi – Doctor en Ciencias políticas, con especialización en Historia, políticas y lenguajes de las relaciones interculturales por la Universidad de Génova. La tesis analiza el uso del lenguaje teatral como modo de transformación del conflito en contextos penitenciarios. En el 2015 obtiene el Máster en Gestión política, especialización en Gestión de políticas públicas, de la Universidad Católica de Córdoba y la Georgetown University.
Nacido en Jovita, provincia de Córdoba, Argentina, obtiene la licenciatura en Ciencia política en la Universidad Católica de Córdoba y la especialización en Gestión y administración cultural por la Facultad de Ciencias económicas de la Universidad Nacional de Córdoba. En esta ciudad desarrolla diferentes actividades en el campo de la gestión cultural, especialmente en ámbito teatral.
En el 2008 gana una beca para participar del máster en Management culturale internazionale organizado por la Universidad de Génova y el Ministerio de Asuntos Exteriores italiano. Trabaja en la Fundación Casa America y colabora con asociaciones locales. Funda, junto a otros socios, la Asociación Red Transatlántica con base en Madrid, red de gestores culturales de América y Europa.
En el 2010 y como parte del recorrido académico del doctorado encuentra la mediación comunitaria y se especializa en los aspectos relacionados con la mediación entre pares a nivel penitenciario. Colabora en la organización del X Congreso Mundial de Mediación llevado a cabo en septiembre del 2014 en la ciudad italiana. Es socio de la Associazione di Mediazione Comunitaria nacida en Génova en el 2015 y es actualmente secretario de la Junta directiva.
Gracias a la Associazione di Mediazione Comunitaria y la Asociación Sesta Opera de Milán, desde el 2015 se desarrolla como coordinador operativo y, luego, como coordinador general del proceso de mediación comunitaria entre pares en el área femenina del la II Casa de Reclusión de Milán – Bollate, experiencia piloto en Europa. Actualmente y a su vez, coordina el proyecto de sensibilización a la mediación comunitaria y penitenciaria entre pares en las tres cárceles genovesas (Marassi, Pontedecimo y Chiavari) gracias a un proyecto financiado por el Fondo Social Europeo.
En el 2016 es tutor universitario del Curso de perfeccionamiento universitario “Procesos de mediación en las comunidades plurilinguisticas” organizado por el Departamento de Lenguas y culturas modernas de la Universidad de Génova, la Fundación para la Cultura Palazzo Ducale y la Fundación San Marcellino. Compila la publicación de los trabajos finales del curso.
Los vectores e intereses de desarrollo profesional y teórico son la relación entre los lenguajes artísticos y la transformación del conflicto, la mediación comunitaria, la participación y la creatividad.
Es Vice presidente de la Junta directiva de Red Transatlántica – red de gestores culturales entre Europa y América - y delegado y representante del Centro Internacional de Estudios sobre la Democracia y la Paz Social (C.I.E.DE.PA.S.) en Europa.