CIEDEPAS participará como Visitante Internacional en las elecciones de México 2018
El próximo 1° de julio se realizarán las Elecciones federales de México de 2018, se elegirá el Presidente de la República, 128 senadores, 500 diputados entre más cargos electivos.
CIEDEPAS estará presente, en ejercicio de los principios que nos rigen y en vista a los objetivos propuestos, participando con la presencia de Dolores Ayerdi e Ignacio Noble como Observadores Internacionales.
Estas elecciones se denominan oficialmente por la autoridad electoral como el Proceso Electoral Federal 2017-2018. Son organizadas por el Instituto Nacional Electoral (INE), que resulta la institución autónoma encargada constitucionalmente del desarrollo de las elecciones federales en México, que declaró formalmente iniciado el proceso el 8 de septiembre de 2017, calificado como «el más grande en la historia» del país por el número de cargos en disputa y porque el mismo día de la jornada electoral federal se realizarán elecciones locales en 30 de los 32 estados de la República.4
Desde 1994, la legislación electoral mexicana a nivel federal reconoce la figura de visitante extranjero, quien es todo ciudadano con nacionalidad distinta a la mexicana, acreditado por el Instituto Nacional Electoral (INE) para conocer de manera personal y directa sobre el desarrollo de los procesos electorales en México.
La observación electoral ha sido un mecanismo que busca vigilar la legitimidad de un proceso electoral. Tiene en vista también crear o aumentar la confianza en el proceso y reducir las posibilidades de fraude y/o de violencia, alentando la participación de los electores.
En ejercicio de las atribuciones que la legislación federal le confiere, el Consejo General aprobó el 28 de agosto de 2017 el Acuerdo INE/CG382/2017, por el que se establecen las bases y criterios con las que habrá de invitar, atender e informar a los visitantes extranjeros que acudan a conocer las modalidades del Proceso Electoral Federal y Concurrente 2017 – 2018. Para la acreditación como visitante extranjero, los interesados deben cumplir algunos requisitos como dirigir y hacer llegar a la Presidencia del Consejo General, a través de la Coordinación de Asuntos Internacionales (CAI), su formato de solicitud de acreditación y documentación personal. Gozar de reconocido prestigio o demostrar conocimiento en cualquier actividad vinculada con la materia política-electoral o en la promoción y defensa de los derechos humanos y no perseguir fines de lucro.
A nivel mundial la Observación Electoral nació como un intento de dotar mayor legitimidad a los resultados electorales, mediante la convocatoria de observadores internacionales, fortaleciendo en el caso la democracia del país en el que se realizan las elecciones.
Nos halaga y enorgullece que nuestros colegas hayan sido seleccionados y puedan participar de un evento democrático latinoamericano de esta envergadura.