Jornada de Mediación en la ciudad de Puerto Madryn, propuesta por CIEDEPAS

maxresdefault

 

Ayer, viernes 24 de las 14:30 a 19 horas, en la sede Puerto Madryn de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, se llevó a cabo la Jornada “La palabra como herramienta en contextos de encierro”, organizada como parte del trabajo de sensibilización y difusión que se lleva adelante desde la Procuración Penitenciaria de la Nación (PPN) con el Programa “Marcos de Paz”.

Se trata de un proyecto interinstitucional coordinado por la PPN, cuya finalidad es promover La Paz y prevenir la violencia y los malos tratos en contextos de encierro, a través de prácticas dialógicas.

Programa Nacional 

“Marcos de Paz” surgió como la continuación de los anteriores programas “Probemos Hablando” realizado con jóvenes detenidos, y “Concordia”, realizado con agentes penitenciarios, con la propuesta de integrar ambas experiencias basadas en la palabra, en el diálogo y en el encuentro.

El equipo de trabajo también está conformado por integrantes del Servicio Penitenciario Federal, Dirección Nacional de Readaptación Social, Dirección Nacional de Mediación y Métodos Participativos del MDJDHN, SEDRONAR, DECAEP, y profesionales de otros ámbitos.

La Jornada 

La expositora fue la doctora Mariana Volpi, jefa del área Métodos Participativos de Resolución de Conflictos de la PPN y Coordinadora General del Programa “Marcos de Paz”.

Esta actividad fue propuesta por CIEDEPAS, que conforma el equipo de “Marcos de Paz” y organizada por la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, sede Puerto Madryn.

Ha sido declarada de interés académico por la Escuela de Capacitación Judicial del Poder Judicial de Chubut y por la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA). Contó con el auspicio de la Dirección de Mediación del STJ, la fundación Patagónica de Estudios en Derecho (FUNPEDER), la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Provincia del Chubut (AMFCH), la Oficina de la Mujer y de Violencia de Género del STJ Chubut y el Colegio Público de Abogados de Puerto Madryn.

Programa de la Jornada

14:30 Apertura - Presentación. “La palabra en la cárcel como puente con el afuera”

15:30 “Conversando Construimos - Cómo abordamos los conflictos en contexto de encierro” - Trabajo en equipos, espacio de reflexión. Aprender haciendo.

16:00 Conclusiones

17:00 “Cambio en la cultura - del círculo vicioso al círculo virtuoso” - La era de la prevención. Experiencia  Interinstitucional “Marcos de paz”, “Probemos Hablando” y “Concordia”.

18:00  “Repensar la cárcel” - Un espacio de diálogo entre agentes penitenciarios y otros actores que desarrollan actividades en contexto de encierro